Datos personales

jueves, 29 de octubre de 2015

Dj´s

DAVID GUETTA
 

Pierre David Guetta nació en París, Francia el 7 de noviembre de 1967, más conocido como David Guetta. En toda su carrera artística ha vendido más de 7,2 millones de discos, un récord para un dj, siendo 2010 el año en el que vendió más discos.
Actualmente, Guetta es uno de los productores de música más cotizados, ubicándose en el año 2013 como el 5 mejor DJ del mundo según la encuesta anual que realiza la revista DJmag y hoy en día como el 6 mejor del mundo


domingo, 25 de octubre de 2015

Dj´s

NICKY ROMERO


Nicky Romero cuyo nombre real es Nick Rotteveel nació el 6 de enero de 1989 en Amerongen, Países Bajos. Su reconocimiento por la revista DJMag en el 2014 lo corona como el DJ 8 mejor del mundo. Actualmente, se ubica en la posición 18 del Top100DJ's de la DJmag en 2015.



viernes, 23 de octubre de 2015

Dj´s

HARDWELL

Robbert van de Corput nació el 7 de enero de 1988 en Breda Países Bajos, mejor conocido como Hardwel. Actualmente, ocupa el puesto 2 en los 100 mejores DJs del mundo según la encuesta anual que realiza la revista DJmag.



Dj´s

AVICII

Tim Bergling más conocido por Avicii nació en Estocolmo el 8 de septiembre de 1989. En 2010, Avicii logró colocarse en el puesto 39 en la lista de los 100 mejores DJs de la revista DJmag. El 2011 le sonríe a Avicii, el joven productor se consolida como el sexto mejor DJ del mundo. Ya en 2012 logra escalar tres lugares para el tercer puesto y se mantiene en este durante 2013, aunque en 2014 vuelve a caer a la sexta posición. En junio de 2013, lanzó el sencillo «Wake Me Up!» logrando alcanzar el número uno en más de 30 países incluyendo Reino Unido, Suecia, Países Bajos, Australia, España y Argentina, entre otros.



jueves, 22 de octubre de 2015

Precios

La organización no avisa de los precios hasta que los anuncien en la página oficial. Hay muchos tipos de tickets y eventos, por lo tanto, los precios son muy variados.
 
  • Lo  más económico es comprar la entrada para un único día que cuesta unos 85 euros. Si compráis una entrada para un día NO podéis quedaros a dormir en la zona de acampada que habilitan, el Dreamville (solo los que se quedan el fin de semana).
  • Una entrada para todo el fin de semana, sin alojamiento en Dreamville, sale por unos 230 euros.
  • Ambos tipos de entradas se pueden mejorar con acceso a la zona confort. Las entradas Comfort para un día cuestan unos 130 euros y para todo el fin de semana pasan de los 350.

Comer en Tomorrowland




Si estáis instalados en Dreamville una opción muy habitual es que traigáis la comida de casa para todo el fin de semana.
Otra opción es comprar en los “supermercados” que hay en el recinto además, si no os gusta la comida fría os la calientan o cocinan los trabajadores de Tomorrowland de forma gratuita. La comida no la podéis meter en la zona de los conciertos pero en el Dreamville no tendréis ningún problema.
 

Dentro del recinto de Tomorrowland no se paga con dinero, si no con una moneda especial que podréis canjear por euros (o la moneda que sea) en la entrada o dentro del recinto. Se conoce como tokens y van dentro de la Boozebag. Es una bolsita que en su interior lleva el equivalencia a 50 euros en moneditas (35 tokens) que podréis utilizar para pagar comidas y bebidas tanto en Tomorrowland como en Dreamville. También podréis canjear dentro del recinto vuestro dinero por dinero de Tomorrowland sin tener que cambiar 50 euros. Aún así la Boozebag es edición limitada y va acompañada de un mapa e incluye algunas cervezas gratis. Se puede encargar a través de la  web y recogerlo a la llegada.
En cuanto a los precios: una cerveza 2€, una hamburguesa 4€, un panini 2€…
El merchandising de Tomorrowland, camisetas, gorras, etc se paga en moneda normal. En euros o en dolares o con tarjeta. También debéis saber que en el recinto del festival hay muchos cajeros automáticos.
Otro detalle importante en este apartado es que las botellas de bebida os las venderán sin tapón. El motivo es evitar que se lancen llenas durante los conciertos y puedan dañar a alguien. La solución es llevrlas de casa.
Para guardas las cosas, hay taquillas que cuestan unos 10 euros y os devuelven la mitad a la hora de dejar las llaves.

jueves, 15 de octubre de 2015

Dreamville

Dreamville es la zona de alojamientos del Festival Tomorrowland. Podéis comprar tickets que os permiten acampar en esta zona con vuestra propia tienda de campaña o también podéiss alquilar la tienda de campaña que estará perfectamente montada cuando lleguéis. Además de acampada también podéis comprar tickets para habitaciones. Los precios son por 4 noches.
  • Una parcela para poder montar la tienda de campaña cuesta unos 35 euros por persona.
  • Una parcela con tienda de campaña Tomorrowland ya montada sale por unos 195 euros para dos personas. En la tienda encontraréis ya colchonetas hinchadas para dormir más cómodo y sacos de dormir. Podéis elegir una tienda para 4 o para 2 personas. Al terminar el festival podréis llevaroslo todo a casa.
  • Si preferís una habitación en un bungalow, tendréis que pagar unos 600 euros para dos personas.
  • También podéis alquilar una casa para 12 personas con jacuzzi y otras muchas comodidades, como sauna, bebida de bienvenida, nevera llena de refrescos…En este caso el precio de la casa son unos 9.000 €.
 Recordad que estos precios son sólo para el alojamiento!!

DORMIR FUERA DEL RECINTO DE TOMORROWLAND
Si preferís dormir en un hotel o un hostel, voy a daros algunos consejos que os vendrán bien:
  • Alojaros en la misma ciudad de Boom durante el fin de semana del Festival es prácticamente imposible.
  • Otras ciudades cercanas son: Amberes (a 17 km), Mechelen (a 14 km) o Bruselas (a 20 km).
  • Si queréis ir en transporte público, tenéis conexión a la ciudad de Boom desde las tres ciudades.
    • Desde Bruselas a Boom, los trenes tardan 1 hora y cuarto en llegar y los autobuses 1 hora y 20 minutos. Es mucho más caro el billete de autobús.
    • Desde Amberes a Boom tenéis conexión ferroviaria. El viaje dura una hora y media y cuesta unos 4€
    • Desde Mechelen sale un tren que os lleva a Puurs y de allí cogéis otro a Boom. El trayecto dura en total una hora y el precio es también de 4€.